* Cambio de velocidad: Si el objeto se acelera o se ralentiza.
* Cambio en la dirección: Incluso si la velocidad del objeto permanece constante, si cambia de dirección, se acelera.
Ejemplos:
* Un automóvil que se acelera desde un semáforo: El auto se está acelerando porque su velocidad está aumentando.
* Una pelota lanzada directamente en el aire: La pelota se acelera tanto en el camino (disminuyendo la velocidad) como en el camino hacia abajo (acelerando).
* Un automóvil girando una esquina a una velocidad constante: El auto se está acelerando porque su dirección está cambiando.
* La tierra orbitando el sol: La tierra se acelera constantemente porque su dirección cambia constantemente.
Puntos clave:
* La aceleración es una cantidad vectorial: Tiene la magnitud (cuánto) y la dirección.
* La velocidad constante no significa no aceleración: Si la dirección cambia, el objeto aún se acelera.
* aceleración cero significa velocidad constante: Si el objeto no se acelera, su velocidad y dirección permanecen constantes.