• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo miden la aeronave su velocidad?
    Las aeronaves usan una combinación de métodos para medir su velocidad, dependiendo de la aplicación y la tecnología específicas disponibles:

    1. Sistema de Pitot-Static:

    * Método más común: Utilizado para medir indicada velocidad de aire (IAS) .

    * Cómo funciona: Se utilizan dos tubos:

    * Tubo de pitot: Puntos directamente en el flujo de aire, midiendo la presión total del aire (presión estática + presión dinámica).

    * Puerto estático: Mide la presión del aire estático.

    * diferencia: La diferencia entre estas presiones es proporcional a la presión dinámica, que está relacionada con la velocidad de la aeronave en relación con el aire.

    2. Computadora de datos de aire (ADC):

    * Calcula la velocidad del aire verdadero (TAS): Utiliza IAS del sistema Pitot-Static, junto con la altitud, la temperatura y los datos de presión de aire para calcular los TA, que es la velocidad real de la aeronave en relación con la masa de aire.

    3. Sistema de posicionamiento global (GPS):

    * proporciona velocidad de tierra: Mide la velocidad de la aeronave en relación con el suelo, considerando los efectos del viento.

    * Más preciso que el sistema Pitot-Static: Especialmente en altitudes más altas.

    4. Radar Doppler:

    * Usado para la velocidad del suelo: Envía pulsos de radar al suelo y mide el cambio Doppler (cambio de frecuencia) de la señal reflejada, que está relacionada con la velocidad de tierra de la aeronave.

    * Exacto incluso en condiciones turbulentas: Se puede utilizar para sistemas de navegación y aterrizaje.

    5. Sistema de navegación inercial (INS):

    * proporciona velocidad y encabezado de tierra: Utiliza sensores para medir aceleraciones y rotaciones, que luego se integran con el tiempo para calcular la posición, la velocidad y el encabezado.

    * autónomo: No se basa en referencias externas como GPS.

    6. Otras técnicas:

    * Recordadores de datos de vuelo (FDR): Almacene los datos que incluyen velocidad aérea, velocidad de tierra y otros parámetros.

    * Pantallas de cabina: Proporcione a los pilotos información de velocidad de varias fuentes, como el indicador de velocidad, GPS e INS.

    Comprender las diferentes mediciones de velocidad:

    * Velocidad del aire indicada (IAS): Velocidad en relación con el aire, según el sistema Pitot-Static, no corregido para factores como la altitud o la temperatura.

    * Velocidad de aire verdadero (TAS): Velocidad real en relación con la masa de aire, corregida por altitud y temperatura.

    * Velocidad del suelo: Velocidad en relación con el suelo, considerando los efectos del viento.

    Consideraciones importantes:

    * Calibración: Los instrumentos de aeronaves deben calibrarse regularmente para garantizar lecturas de velocidad precisas.

    * viento: Las condiciones del viento afectan significativamente la velocidad del suelo y requieren que se realicen ajustes para la navegación.

    * Altitud y temperatura: Afecte la relación entre IAS y TA, y el ADC tiene en cuenta estos factores.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com