• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Por qué el mundo parece suave y continuo en lugar de granuloso como lo describe la física cuántica?
    Estás haciendo una pregunta muy fundamental en el corazón de la relación entre la mecánica cuántica y nuestra experiencia cotidiana. Aquí hay un desglose de por qué el mundo parece suave:

    1. La escala de los efectos cuánticos:

    * La física cuántica gobierna el mundo microscópico: Describe el comportamiento de partículas como fotones, electrones y átomos.

    * Nuestra experiencia cotidiana es macroscópica: Interactuamos con objetos compuestos de miles de millones y miles de millones de estas pequeñas partículas.

    2. Promedio y suavizado:

    * Promedio a gran escala: Cuando vemos una superficie lisa, lo que realmente estamos percibiendo es el comportamiento promedio de innumerables partículas cuánticas. Sus movimientos individuales y discretos se suavizan debido a los vastos números involucrados.

    * emerge la física clásica: Las reglas de la física clásica, que describen el mundo suave y continuo que experimentamos, surgen del comportamiento colectivo de los sistemas cuánticos.

    3. El papel de la medición:

    * Incertidumbre cuántica: La mecánica cuántica establece que ciertas propiedades de las partículas (como la posición y el momento) no se pueden conocer con una precisión perfecta simultáneamente.

    * colapso de la función de onda: Cuando medimos un sistema cuántico, su función de onda (que describe la probabilidad de encontrar la partícula en un estado específico) colapsa. Este "problema de medición" es uno de los temas más debatidos en la física.

    4. El principio de incertidumbre de Heisenberg:

    * Límites en precisión: El principio de incertidumbre establece que cuanto más precisamente conocemos la posición de una partícula, menos precisamente podemos conocer su impulso (y viceversa).

    * suavizado debido a la incertidumbre: Esta incertidumbre inherente en las mediciones cuánticas contribuye a la suavidad aparente del mundo macroscópico.

    5. Ejemplos:

    * Light: La luz está hecha de fotones, que son partículas cuantificadas de energía. Pero cuando vemos una ola de luz, lo percibimos como continuo porque estamos observando el comportamiento colectivo de innumerables fotones.

    * sólidos: Los átomos en una vibración sólida, pero sus vibraciones son tan pequeñas y numerosas que nos parecen una superficie lisa y continua.

    en esencia:

    La "suavidad" que observamos es una consecuencia del enorme número de partículas involucradas en objetos macroscópicos y las limitaciones inherentes de medición en el mundo cuántico. Si bien la física cuántica describe la realidad fundamental, nuestra percepción está conformada por el comportamiento macroscópico promedio de estas partículas cuánticas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com