La vista clásica:
* Electrones como pequeñas partículas: La física clásica trata los electrones como partículas pequeñas y cargadas negativamente que orbitan el núcleo cargado positivamente, al igual que los planetas que orbitan el sol.
* Electromagnetismo: Según el electromagnetismo clásico, una partícula cargada acelerada (como un electrón en órbita) debería irradiar energía. Esta radiación haría que el electrón pierda energía y espiral hacia adentro hacia el núcleo, en última instancia colapsando en él.
Por qué esto está mal:
* Mecánica cuántica: El problema es que la física clásica no describe con precisión el comportamiento de los electrones a nivel atómico. La mecánica cuántica, que gobierna el mundo de lo muy pequeño, muestra que los electrones se comportan más como olas que en partículas.
* Niveles de energía cuantificados: Los electrones en los átomos solo pueden existir en niveles de energía específicos, como peldaños en una escalera. Pueden saltar entre estos niveles absorbiendo o emitiendo energía, pero no pueden existir en el medio.
* El estado fundamental: Hay un nivel de energía más bajo llamado estado fundamental. Los electrones en el estado fundamental no pueden perder más energía y, por lo tanto, no pueden colapsar en el núcleo.
En resumen:
La física clásica no explica la estabilidad de los átomos porque no tiene en cuenta la naturaleza cuántica de los electrones. La mecánica cuántica proporciona una descripción más precisa de la estructura atómica y explica por qué los átomos no colapsan.