ke =hν - φ
dónde:
* ke ¿Es la energía cinética del electrón emitido?
* h es la constante de Planck (6.63 x 10^-34 j · s)
* ν es la frecuencia de la luz incidente
* φ es la función de trabajo del metal (la energía mínima requerida para eliminar un electrón de la superficie del metal)
Explicación:
* hν representa la energía del fotón incidente.
* φ Representa la energía necesaria para superar la fuerza de unión que sostiene el electrón al metal.
* La diferencia entre la energía del fotón y la función de trabajo (Hν - φ) proporciona la energía cinética del electrón emitido.
Puntos clave:
* El efecto fotoeléctrico es la emisión de electrones desde una superficie metálica cuando la luz brilla sobre él.
* La ecuación muestra que la energía cinética del electrón emitido es directamente proporcional a la frecuencia de la luz e independiente de la intensidad.
* La función de trabajo es una propiedad del metal y determina la frecuencia mínima de la luz requerida para causar emisión de electrones (frecuencia umbral).
Aplicaciones:
* Fotomultipladores
* Células solares
* Detectores de luz
* Sensores de imagen
Nota importante: Esta ecuación se aplica al efecto fotoeléctrico en metales. Para otros materiales, la ecuación puede necesitar modificarse ligeramente para tener en cuenta diferentes niveles de energía y estructuras de banda.