* La densidad es una propiedad del material en sí: La densidad se define como masa por unidad de volumen. Esto significa que depende de cuán bien empaquetados sean los átomos o moléculas de una sustancia. La velocidad de un objeto no cambia la disposición de sus partículas constituyentes.
* Los efectos relativistas son insignificantes a velocidades cotidianas: A velocidades que se acercan a la velocidad de la luz, los efectos relativistas se vuelven significativos. Estos efectos pueden causar un ligero aumento en la masa, pero no se notan a las velocidades cotidianas.
Piense en ello de esta manera: Imagina un bloque de madera. Ya sea que esté sentado o en movimiento muy rápido, todavía contiene la misma cantidad de madera en el mismo espacio. La densidad sigue siendo la misma.
Sin embargo, hay un concepto relacionado que podría ser confuso:
* Densidad aparente: Cuando un objeto se mueve a velocidades muy altas a través de un fluido (como el aire), puede haber un cambio en la densidad aparente del objeto . Esto se debe a que las moléculas de aire se apartan, creando una región de menor densidad frente al objeto. Esto es similar al concepto de arrastre aerodinámico.
Entonces, si bien la densidad real del objeto en sí no cambia, la forma en que interactúa con su entorno puede verse influenciada por su velocidad.