1. desplazamiento: Esto se refiere al cambio general en la posición de un objeto. Es una cantidad vectorial, lo que significa que tiene la magnitud (hasta qué punto el objeto se mueve) y la dirección (la dirección del movimiento). Por ejemplo, "el auto viajó a 10 kilómetros al este".
2. Velocidad: Esto describe la tasa de cambio de desplazamiento. También es una cantidad vectorial, que indica tanto la velocidad del objeto como la dirección de su movimiento. Por ejemplo, "el avión vuela a 500 kilómetros por hora al norte".
3. Aceleración: Esto mide la tasa de cambio de velocidad. También es una cantidad vectorial, que indica tanto la tasa de cambio de velocidad como la dirección del cambio. Por ejemplo, "el automóvil aceleró a 2 metros por segundo cuadrado hacia el oeste".
Estas tres descripciones son fundamentales en física y proporcionan una comprensión integral de la moción de un objeto.