He aquí por qué:
* refracción: Esta es la flexión de la luz a medida que pasa de un medio a otro. El cambio en la velocidad hace que la luz cambie de dirección.
* Ángulo de incidencia y refracción: El ángulo en el que la luz golpea una superficie se llama ángulo de incidencia. El ángulo en el que se dobla al ingresar al nuevo medio es el ángulo de refracción.
* Ley de Snell: Esta ley describe la relación entre los ángulos de incidencia y refracción, y los índices de refracción de los dos medios. Cuantifica cuánto se dobla la luz.
Ejemplos de refracción:
* Una pajita en un vaso de agua: La pajita aparece doblada porque la luz de la paja se refracta a medida que pasa del agua (índice de refracción más alto) al aire (índice de refracción más bajo).
* Un arcoiris: La luz solar se refracta a medida que pasa a través de gotas de agua en la atmósfera, separando los colores del espectro.
¡Avíseme si desea más detalles sobre alguno de estos conceptos!