He aquí por qué:
* Aceleración constante de la gravedad: En el vacío, todos los objetos, independientemente de su masa, aceleran al mismo ritmo debido a la gravedad. Esta tasa es de aproximadamente 9.8 metros por segundo cuadrado (m/s²) en la tierra.
* Resistencia del aire: En el mundo real, la resistencia al aire juega un papel importante. Un objeto más pesado encontrará más resistencia al aire, pero solo porque tiene una superficie más grande o es menos aerodinámica. El objeto más pesado aún caerá más rápido que el objeto más ligero, pero esto se debe a la fuerza de resistencia al aire, no a la gravedad misma.
* Experimento de Galileo: El famoso experimento de Galileo Galilei demuestra este principio. Dejó caer objetos de diferentes masas de la torre inclinada de Pisa y descubrió que aterrizaron aproximadamente al mismo tiempo, lo que demuestra que la gravedad afecta a todos los objetos por igual.
Ejemplo:
Imagine una pluma y una bola de bolos caída simultáneamente desde la misma altura en una cámara de vacío. Ambos objetos caerán a la misma velocidad y alcanzarán el suelo al mismo tiempo.
Key Takeaway: La gravedad tira de todos los objetos con la misma fuerza, independientemente de su masa. Esto significa que todos los objetos caen al mismo ritmo en el vacío.