Volumen de medición:
* Para sólidos regulares:
* regla: Para cubos, prismas rectangulares, cilindros, etc., mida las dimensiones (longitud, ancho, altura para formas rectangulares; radio y altura para cilindros) y use la fórmula apropiada para calcular el volumen.
* Cilindro graduado: Si el sólido es pequeño y no tiene una forma regular, puede usar el desplazamiento del agua.
1. Llene el cilindro graduado con un volumen conocido de agua.
2. Sumerja cuidadosamente el sólido en el agua.
3. Tenga en cuenta el nuevo nivel de agua. La diferencia entre los niveles iniciales y finales representa el volumen del sólido.
* Para sólidos irregulares:
* Método de desplazamiento de agua: Como se explicó anteriormente, este es el método más común para las formas irregulares.
* El desplazamiento puede: Similar al cilindro graduado, pero con una mayor capacidad para objetos más grandes.
Masa de medición:
* Escala de equilibrio: Una escala de equilibrio utiliza pesos para comparar la masa del objeto con un estándar conocido.
* Escala digital: Una escala digital proporciona una lectura directa de la masa del objeto.
* Balance de haz triple: Una herramienta común en los laboratorios escolares. Utiliza pesas deslizantes a lo largo de vigas para determinar la masa.
Consideraciones importantes:
* densidad: Si conoce el volumen y la masa de un sólido, puede calcular su densidad (densidad =masa/volumen). La densidad es una propiedad clave que puede ayudar a identificar sustancias.
* precisión: La precisión de sus mediciones depende de la calidad de las herramientas que usa.
* unidades: Asegúrese de ser consistente con las unidades (por ejemplo, centímetros para la longitud, centímetros cúbicos para volumen, gramos para masa).
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!