• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué le sucede a un proyectil en ausencia de fricción del aire?
    En ausencia de fricción del aire, un proyectil seguirá un camino perfectamente parabólico. He aquí por qué:

    Comprender las fuerzas:

    * Gravedad: La única fuerza que actúa sobre el proyectil es la gravedad, tirando hacia abajo.

    * Velocidad inicial: La velocidad inicial del proyectil tiene dos componentes:horizontal y vertical.

    La trayectoria:

    1. movimiento horizontal: Como no hay resistencia al aire, la velocidad horizontal permanece constante durante todo el vuelo. Esto significa que el proyectil viaja a una velocidad constante horizontalmente.

    2. movimiento vertical: La gravedad actúa continuamente sobre el proyectil, acelerándolo hacia abajo. Esto hace que la velocidad vertical aumente a medida que el proyectil desciende.

    3. Ruta parabólica: La combinación de velocidad horizontal constante y el aumento de la velocidad vertical hacia abajo da como resultado una ruta parabólica. El proyectil se elevará a una altura máxima y luego volverá al suelo.

    Puntos clave:

    * rango: La distancia horizontal recorrida por el proyectil (su rango) está determinada por su velocidad horizontal inicial y el tiempo que pasa en el aire.

    * Altura máxima: La altura máxima alcanzada por el proyectil está determinada por su velocidad vertical inicial y la aceleración debido a la gravedad.

    * Simetría: El camino del proyectil es simétrico. El tiempo que lleva alcanzar su altura máxima es el mismo que el tiempo que lleva volver al suelo.

    Nota importante: Este escenario idealizado descuida la fricción del aire. En realidad, la resistencia al aire afecta significativamente el camino de los proyectiles, lo que hace que disminuyan la velocidad y se desvíen de una parábola perfecta.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com