Aquí está el desglose:
* La luz actúa como una ola: Esta es la vista clásica, y explica fenómenos como la difracción (luz que se dobla alrededor de las esquinas) y la interferencia (ondas de luz que se cancelan entre sí). Vemos evidencia de esto en la vida cotidiana, como los colores del arco iris creados por un prisma o el brillo de la luz sobre el agua.
* La luz actúa como una partícula: Esta es una comprensión más moderna, y explica fenómenos como el efecto fotoeléctrico (donde la luz puede eliminar los electrones de una superficie metálica). En este caso, pensamos que la luz está compuesta por pequeños paquetes de energía llamados fotones.
Entonces, la respuesta es sí y no! La luz exhibe un comportamiento tanto en forma de onda y de partículas dependiendo de la situación. Esta dualidad es un concepto fundamental en la mecánica cuántica y un testimonio de la extrañeza y la belleza del universo.
Aquí hay una analogía simple:imagina que arrojas una piedra a un estanque. Ves las ondas extendidas hacia afuera, ese es un comportamiento de ola. Pero, la piedra en sí también es una partícula que viajó por el aire e impactó el agua.
Piense en la luz como actuar de manera similar:puede exhibir características similares a las de onda y características similares a las partículas, dependiendo de cómo interactúe con ella y qué está tratando de entender.