Comprender el electroscopio
* Cómo funciona: Un electroscopio es un dispositivo que detecta la presencia de electricidad estática. Consiste en dos hojas de metal delgadas unidas a una varilla de metal. Cuando se carga la barra, las hojas adquieren la misma carga, repeliéndose y extendiéndose.
* Principio clave: Las hojas se mantienen separadas porque tienen el mismo cargo (como los cargos repelen).
El proceso de descarga
1. Estado inicial: Cuando se carga el electroscopio, sus hojas se extienden.
2. Tocando con una varilla de metal: Cuando toca el disco con una varilla de metal, crea una ruta para que la carga fluya.
3. Redistribución de carga: El metal es un excelente conductor de electricidad. La carga en el electroscopio, ya sea positiva o negativa, fluirá a través de la varilla metálica y hacia su cuerpo (que actúa como un terreno). Esto redistribuye la carga, reduciendo la carga sobre las hojas del electroscopio.
4. Hojas colapsantes: A medida que disminuye la carga de las hojas, la fuerza repulsiva entre ellas se debilita. Dado que la fuerza de la repulsión se reduce, las hojas se vuelven a juntar.
En resumen:
Tocar el disco del electroscopio con una varilla metálica proporciona una ruta para que la carga fluya lejos del electroscopio, esencialmente a tierra. Esto hace que la carga de las hojas disminuya, reduciendo la fuerza repulsiva y haciendo que las hojas colapsen.