* La aceleración es un vector: Tiene la magnitud (cuánto) y la dirección.
* desacelerarse significa que la aceleración está en la dirección opuesta al movimiento. Piense en frenar un automóvil:está empujando los frenos, causando aceleración en la dirección opuesta de su velocidad, lo que lo ralentiza.
Escenario:
Imagina un auto que conduce hacia adelante. Así es como podría estar disminuyendo mientras la aceleración aumenta en magnitud:
1. El auto está frenando duro: Esto significa que la aceleración es alta (gran magnitud) y en la dirección opuesta al movimiento del automóvil.
2. El auto se está desacelerando: La velocidad del automóvil está disminuyendo.
Ejemplo:
* Digamos que la velocidad del automóvil es de 20 m/s delantero.
* El conductor golpea los frenos, creando una fuerte aceleración de -5 m/s² (negativo porque está en la dirección opuesta del movimiento).
* El automóvil se está desacelerando, pero la magnitud de la aceleración está aumentando (tal vez el conductor empuja el pedal del freno aún más duro).
Punto clave: La aceleración mide el * cambio * en velocidad. Una gran aceleración no significa necesariamente que el objeto se acelere. Solo significa que su velocidad está cambiando rápidamente.