1. El desplazamiento del medio es perpendicular a la dirección de propagación de la onda. Esta es la característica definitoria de las ondas transversales. Imagínese sacudiendo una cuerda hacia arriba y hacia abajo:la onda viaja horizontalmente a lo largo de la cuerda, pero la cuerda misma se mueve verticalmente.
2. Las ondas transversales pueden ser polarizadas. Esto significa que la dirección del desplazamiento puede restringirse a un plano específico. Por ejemplo, las ondas de luz son transversales y se pueden polarizar utilizando filtros, que solo permiten las ondas de luz que oscilan en un determinado plano.
3. Las ondas transversales requieren un medio para propagarse. Esto se debe a que la onda se basa en el movimiento de partículas en el medio para transmitir energía. Los ejemplos de ondas transversales que viajan a través de un medio incluyen ondas en una cuerda, ondas de agua y ondas sísmicas.
¡Avísame si te gustaría saber más sobre las ondas transversales!