1. Mecánica clásica: Esta rama se centra en el movimiento de los objetos macroscópicos, gobernados por las leyes de movimiento de Newton. Incluye temas como:
* cinemática: El estudio del movimiento sin considerar sus causas.
* dinámica: El estudio del movimiento y sus causas, incluidas las fuerzas y el impulso.
* Estadísticas: El estudio de objetos en reposo o en equilibrio.
* movimiento rotacional: El estudio de cómo los objetos se mueven alrededor de un eje fijo.
2. Electromagnetismo: Esta rama se ocupa de la interacción de los campos eléctricos y magnéticos. Incluye temas como:
* Electrostática: El estudio de las cargas eléctricas estacionarias y sus campos.
* Magnetostática: El estudio de campos magnéticos estacionarios y sus interacciones con las corrientes.
* Electrodinámica: El estudio de la interacción de los campos eléctricos y magnéticos en movimiento.
3. termodinámica: Esta rama explora el calor, la temperatura, el trabajo y la energía. Incluye temas como:
* Leyes de la termodinámica: Principios fundamentales que rigen la transferencia de calor, la conversión de energía y la entropía.
* Transferencia de calor: El estudio de cómo el calor se mueve de un objeto a otro.
* Mecánica estadística: El estudio del comportamiento microscópico de los sistemas para explicar las propiedades termodinámicas macroscópicas.
4. Mecánica cuántica: Esta rama se ocupa del comportamiento de la materia y la energía a los niveles atómico y subatómico, donde la mecánica clásica no proporciona descripciones precisas. Incluye temas como:
* Dualidad de partículas de onda: El concepto de que la luz y la materia exhiben propiedades tanto ondas como de partículas.
* estados cuánticos: Los estados de un sistema cuántico se describen por probabilidades en lugar de valores definidos.
* Entanglemento cuántico: El fenómeno donde dos o más partículas se vinculan, incluso cuando se separan por grandes distancias.
5. Relatividad: Esta rama trata la relación entre el espacio, el tiempo, la gravedad y el movimiento. Incluye:
* Relatividad especial: Se ocupa de la relación entre el espacio y el tiempo para que los observadores se muevan a velocidades constantes.
* Relatividad general: Se ocupa de los efectos de la gravedad en el espacio, el tiempo y el universo en su conjunto.
6. Física nuclear: Esta rama estudia la estructura, las propiedades y las interacciones de los núcleos atómicos. Incluye temas como:
* Radioactividad: La emisión espontánea de partículas o energía del núcleo de un átomo.
* Fisión nuclear: El proceso por el cual un núcleo pesado se divide en dos o más núcleos más ligeros, liberando una tremenda cantidad de energía.
* Fusión nuclear: El proceso por el cual dos o más núcleos atómicos se combinan para formar un núcleo más pesado, también libera una enorme cantidad de energía.
Estas divisiones no son del todo distintas, ya que se superponen y a menudo dependen entre sí. Por ejemplo, la mecánica cuántica tiene aplicaciones en física nuclear y atómica, y el electromagnetismo juega un papel en muchas áreas de física, incluida la mecánica clásica y la física nuclear.