Aquí hay un desglose:
* Estructura de la Tierra: La superficie de la Tierra está compuesta por varias placas grandes y rígidas llamadas placas tectónicas. Estas placas "flotan" en una capa parcialmente fundida llamada astenosfera.
* Movimiento de placa: Estas placas se mueven constantemente, aunque muy lentamente (algunos centímetros por año). Este movimiento está impulsado por corrientes de convección dentro del manto de la Tierra. El material más caliente y menos denso se eleva, mientras que el material más frío y denso se hunde, creando un ciclo que arrastra las placas.
* Consecuencias del movimiento de la placa: El movimiento de estas placas tiene profundas consecuencias, que incluyen:
* Volcanes: Cuando las placas chocan, uno puede deslizarse debajo del otro (subducción), creando roca fundida que se eleva a la superficie como volcanes.
* terremotos: El movimiento de placas que pasan entre sí puede causar terremotos.
* Montañas: Las colisiones entre placas pueden hacer que las montañas se elevan, como el Himalaya.
* Continentes a la deriva: El movimiento de las placas ha provocado que los continentes se desvíen por la superficie de la Tierra durante millones de años.
La tectónica de placas es una teoría unificadora que explica una amplia gama de fenómenos geológicos y es una piedra angular de la geología moderna.