1. Campos magnéticos:
* Cada imán (e incluso cargas eléctricas en movimiento) crea una región invisible de influencia llamada campo magnético.
* Estos campos tienen líneas de fuerza, que representan la dirección en que una aguja de brújula apuntaría si se coloca dentro del campo.
2. Interacción de campos magnéticos:
* Cuando interactúan dos campos magnéticos, se atraen o se repelen entre sí.
* Atracción: Como los postes (norte-norte o sur-sur) repelen.
* Repulsión: A diferencia de los polacos (norte-sur) atrae.
3. Fuerza sobre un objeto magnético:
* Cuando un objeto magnético (como un trozo de hierro) ingresa a un campo magnético, el campo ejerce una fuerza sobre el objeto.
* Esta fuerza es más fuerte cuanto más cerca sea el objeto para el imán y más fuerte el campo del imán.
* La fuerza actúa de manera para alinear los polos del objeto magnético con las líneas de campo magnético, ya sea acercándolo o empujándolo.
4. Movimiento:
* Esta fuerza del campo magnético puede hacer que el objeto magnético se mueva, dependiendo de la dirección de la fuerza y la libertad del objeto para moverse.
* Ejemplo: Una aguja de brújula se alinea con el campo magnético de la Tierra, que muestra la dirección del norte.
Aquí hay algunas formas en que el magnetismo puede causar movimiento:
* imanes permanentes: Un imán permanente puede atraer o repeler otros objetos magnéticos.
* Electromagnets: Se crea un electroimán pasando una corriente eléctrica a través de una bobina de alambre. Estos se pueden encender y apagar, permitiendo un movimiento controlado.
* motores: Los motores usan electromagnetismo para generar movimiento de rotación al hacer que una bobina de alambre gire dentro de un campo magnético.
En resumen:
El magnetismo causa el movimiento creando fuerzas que actúan sobre los objetos magnéticos. La dirección y la resistencia de estas fuerzas dependen de la interacción de los campos magnéticos, lo que lleva a la atracción o la repulsión, lo que finalmente resulta en el movimiento.