1. placas tectónicas: Estas secciones masivas y en movimiento de la corteza de la Tierra son responsables de una gran variedad de cambios de superficie:
* Edificio de montaña: Cuando las placas chocan, pueden empujar la tierra, creando montañas y cadenas montañosas. Los Himalaya son un excelente ejemplo de esto.
* terremotos: Cuando las placas se deslizan entre sí o chocan, el movimiento repentino puede causar terremotos.
* Volcanes: Los volcanes a menudo se forman en los límites de la placa, donde el magma se eleva del manto de la tierra. Las erupciones volcánicas pueden cambiar drásticamente el paisaje, agregando nuevas tierras y remodelando las formas gemelas existentes.
* Formación del fondo del océano: En las crestas del océano, donde las placas se separan, se crea un nuevo fondo del océano a través de la actividad volcánica.
2. Meteorización y erosión: Estas fuerzas, impulsadas por la atmósfera y el agua de la Tierra, se descomponen y transportan la roca y el suelo existentes:
* Weathering: Este es el proceso de descomponer rocas y minerales. Puede ser causado por:
* meteorización física: Procesos mecánicos como congelación/descongelación, abrasión del viento y raíces vegetales que rompen rocas.
* meteorización química: Reacciones químicas que disuelven o alteran la roca, como la lluvia ácida o la oxidación.
* Erosión: Este es el proceso de alejar material desgastado de su ubicación original. Puede ser causado por:
* viento: Los vientos fuertes pueden transportar arena, polvo y pequeñas partículas de rocas, creando dunas de arena y modificadores de paisajes.
* agua: Los ríos, arroyos, glaciares y olas oceánicas pueden erosionar y transportar sedimentos. Esto puede tallar cañones, valles y playas.
Estas dos fuerzas, placas tectónicas y meteorización/erosión, interactúan constantemente y dan forma a la superficie de la tierra durante largos períodos de tiempo.