Así es como funciona:
1. Combustible ardiente: Un motor de cohete quema combustible, típicamente una combinación de hidrógeno líquido y oxígeno, creando gases calientes y expansivos.
2. Boquilla: Los gases calientes se canalizan a través de una boquilla, que los acelera a una alta velocidad.
3. La tercera ley de Newton: A medida que los gases son expulsados de la boquilla, empujan contra el cohete en la dirección opuesta, creando un empuje hacia adelante. Esta es una aplicación directa de la tercera ley de movimiento de Newton:para cada acción, hay una reacción igual y opuesta.
Nota importante: El cohete en realidad no empuja contra el aire. Puede volar en el vacío, como en el espacio, porque el empuje se genera por la expulsión de los gases calientes, no empujando contra nada.
Factores adicionales:
* Gravedad: La fuerza de la gravedad está constantemente tirando el cohete hacia la tierra. El empuje del cohete debe ser lo suficientemente fuerte como para superar la gravedad y acelerar hacia arriba.
* Aerodinámica: La forma del cohete y sus aletas ayudan a controlar su vuelo y minimizar la resistencia al aire.
En resumen: Un cohete vuela porque su motor expulsa los gases calientes a alta velocidad, generando una fuerza llamada empuje. Este empuje supera la fuerza de la gravedad y impulsa el cohete hacia arriba.