1. Combustible para quemar:
* Los cohetes usan un motor potente que quema combustible, típicamente una combinación de hidrógeno líquido y oxígeno o propulsores sólidos.
* Este proceso de ardor crea gas extremadamente caliente y de alta presión.
2. Expulsar gas:
* El gas caliente se expulsa de la boquilla del cohete a alta velocidad.
* Esta expulsión de gas es la "acción" en la tercera ley de Newton.
3. Empuje:
* A medida que el gas se expulsa hacia abajo, el cohete experimenta una "reacción" igual y opuesta en forma de empuje hacia arriba.
* Este empuje es la fuerza que empuja el cohete hacia arriba.
4. Superación de la gravedad:
* El empuje generado por el cohete debe ser mayor que la fuerza de la gravedad que lo tira hacia abajo para que se despegue y continúe volando.
5. Velocidad y altitud:
* A medida que el cohete continúa quemando combustible y expulsando el gas, gana velocidad (velocidad) y altitud.
* La cantidad de empuje generado por el cohete determina qué tan rápido puede acelerar y qué tan alto puede subir.
Factores clave:
* Diseño de boquilla: La forma y el tamaño de la boquilla juegan un papel crucial en la dirección del flujo de gas y la maximización del empuje.
* Eficiencia de combustible: La elección del combustible y su eficiencia de combustión determinan la cantidad de empuje generado.
* ENTAGING: Los cohetes de varias etapas se utilizan para alcanzar altitudes y velocidades más altas. Se separan las etapas a medida que se quedan sin combustible, reduciendo el peso y aumentando la eficiencia.
En resumen, un cohete vuela utilizando el principio de reacción de acción para generar empuje. El gas caliente expulsado del motor empuja el cohete hacia arriba, lo que le permite superar la gravedad y alcanzar su destino.