* Resistencia del aire: La principal fuente de fricción para una gota de lluvia es la resistencia al aire. Si bien la resistencia al aire aumenta con la velocidad, el tamaño pequeño y la velocidad relativamente baja de las gotas de lluvia significa que la fuerza es mínima.
* Gravedad: La gravedad es una fuerza constante que actúa directamente hacia abajo en la gota de lluvia, tirando de ella hacia la tierra.
* Velocidad terminal: Las gotas de lluvia alcanzan una velocidad terminal, donde la fuerza de la resistencia del aire equilibra la fuerza de la gravedad. En este punto, caen a una velocidad constante. Esto no sería posible si la fricción fuera igual o mayor que la gravedad.
En resumen: Si bien la fricción juega un papel en el movimiento de una gota de lluvia, es mucho más débil que la fuerza de la gravedad. Es por eso que las gotas de lluvia caen hacia abajo y no solo flotan en el aire.