• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo funciona el empuje en el espacio?
    El empuje en el espacio funciona de manera muy similar a cómo funciona en la Tierra, pero con algunas diferencias clave:

    La tercera ley de Newton:

    El principio fundamental detrás de empuje es la tercera ley de movimiento de Newton , que dice:"Para cada acción, hay una reacción igual y opuesta". Esto significa que para cada fuerza que se aplica, se ejerce una fuerza igual y opuesta.

    Cómo funciona el empuje en el espacio:

    1. Misa de expulsión: Una nave espacial genera empuje al expulsar la masa de la espalda. Esto podría ser gas caliente de un motor de cohete, partículas aceleradas por un propulsor de iones o incluso una corriente de pequeños gránulos.

    2. Conservación del impulso: Cuando se expulsa la masa, lleva impulso en una dirección. Para conservar el impulso, la nave espacial debe moverse en la dirección opuesta. Cuanto más rápido y masivo sea la materia expulsada, mayor es la fuerza de empuje.

    Diferencias de la Tierra:

    * Sin resistencia al aire: En el vacío del espacio, no hay resistencia al aire para ralentizar la nave espacial. Esto significa que incluso pequeñas cantidades de empuje pueden dar lugar a cambios significativos en la velocidad con el tiempo.

    * Acceleración continua: Debido a que no hay resistencia al aire, una nave espacial puede acelerar continuamente mientras tenga combustible. Esto permite velocidades mucho más altas de las posibles en la Tierra.

    * Sin gravedad (generalmente): En la inmensidad del espacio, una nave espacial puede estar lejos de cualquier influencia gravitacional significativa. Esto permite una maniobra y exploración más precisas sin la necesidad de luchar constantemente contra la gravedad.

    Tipos de empuje en el espacio:

    * cohetes químicos: Quemar combustible y oxidante para producir gas caliente. Proporcionan un gran empuje pero tienen una capacidad de combustible limitada.

    * propulsores de iones: Acelere los iones utilizando campos eléctricos. Producen bajo empuje pero pueden correr durante largas duraciones.

    * velas solares: Use la presión de la luz solar para acelerar una nave espacial. Muy bajo empuje pero se puede usar para misiones a largo plazo.

    * cohetes térmicos nucleares: Use la fisión nuclear para calentar a un propulsor. Proporcionan un mayor empuje que los cohetes químicos y se utilizan para misiones de larga duración.

    * cohetes de fusión nuclear: Use la fusión nuclear para generar empuje. Esta tecnología aún está en desarrollo, pero tiene el potencial de un empuje y eficiencia aún más altos.

    En resumen:

    Empuje en trabajos espaciales expulsando la masa y utilizando la tercera ley de Newton para impulsar la nave espacial hacia adelante. Las diferencias clave de la Tierra son la falta de resistencia al aire, la aceleración continua y, a menudo, la influencia gravitacional reducida. Esto permite formas de propulsión únicas y poderosas que son esenciales para la exploración espacial.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com