Aquí está el desglose:
* Los objetos no pueden alcanzar la velocidad de la luz: La teoría de la relatividad establece que, como objeto, se acerca a la velocidad de la luz, su masa aumenta infinitamente. Esto significa que requeriría una cantidad infinita de energía para acelerarla aún más, lo que hace que sea imposible alcanzar la velocidad de la luz.
* La dilatación del tiempo no se trata de ralentizar: La dilatación del tiempo es una consecuencia de la teoría de la relatividad, pero no significa que un objeto "se ralentice". Significa que el tiempo en sí pasa de manera diferente para un objeto que viaja a una fracción significativa de la velocidad de la luz en relación con un observador estacionario. Cuanto más rápido se mueva el objeto, pasa más lento en comparación con un observador estacionario.
* La luz viaja a la velocidad de la luz porque no tiene masa: La luz es una forma de radiación electromagnética y no posee masa. Es por eso que puede viajar a la velocidad de la luz sin violar los principios de la relatividad.
Piense en ello de esta manera:
* Imagina que estás viendo un auto acercándose a ti. A medida que se acelera, parece reducirse en tamaño debido al efecto Doppler. Pero el auto no se está reduciendo en realidad; Es solo un efecto de su velocidad en su percepción.
* Del mismo modo, la "desaceleración" del tiempo para un objeto de rápido movimiento es un efecto de su velocidad en su percepción. El tiempo en sí en sí no se frena en realidad, pero parece hacerlo desde la perspectiva de un observador estacionario.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!