1. desplazamiento: Este es el cambio en la posición del objeto. No es solo la distancia recorrida, sino también la dirección. Por ejemplo, si un objeto se mueve a 5 metros hacia el este, entonces 3 metros al norte, su desplazamiento es la distancia diagonal desde el punto de partida hasta el punto final.
2. Tiempo: Esta es la duración sobre la cual se produce el desplazamiento.
Una vez que tenga estas dos medidas, puede calcular la velocidad utilizando la fórmula:
velocidad =desplazamiento / tiempo