Movimiento lento de masa, también conocido como Creep , se refiere al movimiento gradual y continuo de roca, suelo y regolito por una pendiente. A diferencia de eventos más rápidos y más dramáticos como los deslizamientos de tierra, estos movimientos ocurren imperceptiblemente durante largos períodos, a menudo abarcando años o incluso décadas.
Esto es lo que caracteriza el lento movimiento de masa:
* Lento y constante: El movimiento es gradual, a menudo se mide en milímetros o centímetros por año.
* continuo: A diferencia de los movimientos más rápidos, la fluencia ocurre continuamente sin eventos repentinos.
* a largo plazo: El proceso puede llevar años o incluso décadas para ser notables.
* causado por la gravedad: La fuerza impulsora detrás de la arrastre es la gravedad, tirando de material descendente.
Aquí hay algunos tipos de movimiento lento de masa:
* Fuente del suelo: Este es el tipo más común, donde las partículas del suelo cambian gradualmente cuesta abajo debido a los ciclos de congelación-descongelación, humectación y secado, o crecimiento de la planta.
* Rock Creep: Esto implica el lento movimiento de rocas por una pendiente, a menudo desencadenada por la cuña de las heladas o la expansión térmica.
* asta de astrágalo: Este es el movimiento descendente de fragmentos de roca rotos (astrágalo) en la base de un acantilado.
* Solifluction: Esto ocurre en las regiones de permafrost, donde se descongela el suelo congelado y el suelo saturado fluye lentamente hacia abajo.
Efectos del movimiento lento de masa:
* Cambios en el paisaje: La fuga puede alterar sutilmente la forma de las laderas, creando pendientes con un perfil cóncavo.
* Daño a la infraestructura: Los edificios, las carreteras y otras estructuras construidas sobre pendientes pueden verse afectadas por el movimiento gradual del suelo.
* Impacto en la vegetación: La fluencia puede interrumpir el crecimiento de las plantas alterando el perfil del suelo y la estabilidad.
Comprender el movimiento lento de masa es crucial para:
* Predecir y mitigar los peligros potenciales: Reconocer los signos de fluencia puede ayudar a prevenir deslizamientos de tierra más severos y otros riesgos geológicos.
* Desarrollo de planificación en pendientes: La consideración cuidadosa de la posible fluencia debe tenerse en cuenta en el diseño y la construcción de estructuras en pendientes.
* Gestión de paisajes: Comprender los patrones de fluencia ayuda a mantener la estabilidad y la estética de los paisajes naturales.
Si bien el lento movimiento de masa puede no ser tan visualmente dramático como los deslizamientos de tierra, su naturaleza continua y a largo plazo puede afectar significativamente los paisajes, la infraestructura e incluso la vida humana. .