* Absolute Zero es el punto teórico donde todo el movimiento molecular se detiene. Esto significa que los átomos y las moléculas estarían completamente quietas.
* alcanzar el cero absoluto es imposible en la práctica. Si bien podemos acercarnos increíblemente (hemos alcanzado temperaturas solo unas pocas mil millones de grado por encima del cero absoluto), es imposible eliminar por completo toda la energía cinética de la materia.
* Incluso en casi cero absoluto, todavía hay un movimiento mecánico cuántico. Esto significa que incluso a temperaturas, átomos y moléculas increíblemente bajas todavía tienen una pequeña cantidad de energía.
Entonces, si bien no podemos encontrar ejemplos reales de cero absoluto, aquí hay algunos ejemplos de temperaturas extremadamente bajas y sus aplicaciones:
* imanes superconductores: Los superconductores pierden toda la resistencia eléctrica a temperaturas muy bajas, lo que permite campos magnéticos extremadamente fuertes utilizados en máquinas de resonancia magnética y aceleradores de partículas.
* condensado de bose-einstein (bec): A temperaturas increíblemente bajas, ciertos gases pueden hacer la transición a un estado donde todos los átomos se comportan como una sola entidad. Esto permite estudios de fenómenos cuánticos.
* espacio: El vacío del espacio es muy frío, con temperaturas que a menudo alcanzan solo unos pocos grados Kelvin (por encima del cero absoluto). Esto se debe a que hay muy poca materia en el espacio para transferir el calor.
En esencia, el cero absoluto es más un concepto teórico que nos ayuda a comprender los límites de la temperatura. Es un punto guía para comprender el comportamiento de la materia a temperaturas extremadamente bajas, pero no es algo que podamos observar o experimentar directamente.