• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • En una medición, ¿qué dígitos son aproximación?
    En cualquier medida, el Último dígito es siempre una aproximación. He aquí por qué:

    * Limitaciones de medición: Ninguna herramienta de medición es perfectamente precisa. Siempre hay un límite de cuán finamente una herramienta puede medir, lo que lleva a la incertidumbre en el último dígito.

    * Error humano: Incluso con herramientas precisas, el juicio humano juega un papel en la lectura de la medición, introduciendo un pequeño grado de error.

    Ejemplo:

    Digamos que mide la longitud de una mesa con una regla que tiene marcas cada milímetro. Encuentra que la mesa es un poco más larga que 1.5 metros, pero no del todo 1.6 metros. Puede estimar que la longitud será de 1,54 metros.

    * Ciertos dígitos: Los "1" y "5" son ciertos dígitos porque sabes con certeza que la tabla tiene al menos 1,5 metros de largo.

    * dígito aproximado: El "4" es el dígito aproximado. Tenía que estimar su valor en función de la posición del final de la tabla en relación con las marcas en el gobernante.

    Figuras significativas:

    El concepto de cifras significativas está estrechamente relacionado con las aproximaciones en las mediciones. Las cifras significativas indican la precisión de una medición e incluyen todos ciertos dígitos más el primer dígito incierto (aproximado).

    En nuestro ejemplo, la medición de 1,54 metros tiene tres cifras significativas, lo que indica que la medición es precisa para la centésima de un metro más cercana.

    Key Takeaway: Si bien algunos dígitos en una medición son ciertos, el último dígito siempre es una aproximación debido a las limitaciones de medición y el error humano.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com