• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • ¿Cómo se relaciona la precisión de un resultado calculado con las mediciones utilizadas en el cálculo?
    La precisión de un resultado calculado está directamente vinculado a la precisión de las mediciones utilizadas en el cálculo. He aquí por qué:

    * Figuras significativas: El número de cifras significativas en una medición refleja su precisión. Al realizar cálculos, el resultado solo puede ser tan preciso como la medición menos precisa utilizada.

    * Propagación de errores: Cada medida tiene cierta incertidumbre inherente. Esta incertidumbre, o error, puede propagarse a través de los cálculos, impactando el resultado final. Cuanto más precisas sean las mediciones, menor es la propagación de error y más preciso es el resultado final.

    * redondeo: Para evitar exagerar la precisión de un resultado calculado, se aplican reglas de redacción. Estas reglas aseguran que la respuesta final no implique más precisión que las mediciones originales permitidas.

    Ejemplo:

    Digamos que está calculando el área de un rectángulo. Usted mide la longitud como 5.2 cm y el ancho como 2.85 cm.

    * área =longitud x ancho

    * área =5.2 cm x 2.85 cm

    * área =14.82 cm²

    Sin embargo, la medición de longitud (5,2 cm) solo tiene dos figuras significativas, mientras que la medición de ancho (2.85 cm) tiene tres. Por lo tanto, el área calculada debe redondearse a dos figuras significativas, lo que resulta en 15 cm² .

    Puntos clave:

    * Medición menos precisa: El resultado calculado no puede ser más preciso que la medición menos precisa utilizada.

    * Acumulación de incertidumbre: Los errores en las mediciones se acumulan a través de los cálculos, lo que lleva a una posible incertidumbre en el resultado final.

    * Figuras y redondeos significativos: Estas reglas son cruciales para mantener una representación realista de la precisión de un resultado calculado.

    En resumen, la precisión de un resultado calculado depende directamente de la precisión de las mediciones utilizadas en el cálculo. Al usar mediciones precisas y aplicar reglas de redondeo apropiadas, puede asegurarse de que el resultado calculado refleje con precisión el nivel de incertidumbre inherente a los datos originales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com