a x 10^b
Dónde:
* a es un número entre 1 y 10 (pero no incluyendo 10). Se llama el coeficiente .
* 10 es la base, siempre 10 en notación científica.
* b es un entero, llamado exponente . Indica cuántos lugares se mueve el punto decimal a la derecha (si es positiva) o izquierda (si es negativa) del número original.
Aquí hay un desglose:
* Números grandes: Por ejemplo, la velocidad de la luz es de aproximadamente 299,792,458 metros por segundo. En notación científica, se escribe como 2.99792458 x 10⁸ . El punto decimal se movió 8 lugares hacia la izquierda, haciendo que el exponente sea positivo.
* Números pequeños: Por ejemplo, el diámetro de un átomo de hidrógeno es de aproximadamente 0.0000000001 metros. En notación científica, se escribe como 1 x 10⁻¹⁰ . El punto decimal se movió 10 lugares hacia la derecha, haciendo que el exponente sea negativo.
Beneficios del uso de notación científica:
* Concisión: Nos permite expresar números muy grandes o pequeños en una forma más corta y más fácil de leer.
* Manipulación más fácil: Simplifica operaciones matemáticas como la multiplicación y la división que involucran números grandes o pequeños.
* Representación consistente: Proporciona un formato estándar para representar números en diferentes disciplinas científicas.
Ejemplos:
* 1234 =1.234 x 10³
* 0.0056 =5.6 x 10⁻³
* 6,000,000,000 =6 x 10⁹
* 0.00000000000000001 =1 x 10⁻¹⁵