Medido:
* se obtuvo directamente a través de la observación: Utiliza una herramienta o instrumento para recopilar datos directamente del mundo real.
* afectado por el error y la precisión de la herramienta: La precisión de la medición depende de la calidad de la herramienta y la habilidad del medidor.
* Ejemplos: Medir la longitud de una habitación con una cinta métrica, pesando un objeto en una escala, midiendo la temperatura con un termómetro.
Calculado:
* derivado de la información existente: Utiliza fórmulas, ecuaciones o algoritmos para derivar un valor de otros valores conocidos.
* Basado en suposiciones y modelos: La precisión del cálculo depende de la precisión de los datos de entrada y la validez del modelo utilizado.
* Ejemplos: Calculando el área de un rectángulo usando longitud y ancho, calculando la velocidad de un objeto usando distancia y tiempo, calculando el volumen de una esfera usando su radio.
Aquí hay una analogía simple:
Imagina que quieres saber cuántas manzanas hay en una canasta.
* Medido: Cuentas las manzanas una por una. Esta es una medición directa.
* Calculado: Sabes que la canasta contiene 10 manzanas por capa y hay 3 capas. Calcula el número total de manzanas como 10 x 3 =30. Este es un valor calculado.
En resumen:
* Medido: Recopila directamente información del mundo real.
* Calculado: Utiliza información existente para obtener un nuevo valor.