Cuando la unidad es igual a la cantidad física, el valor numérico es 1. Esto se debe a que la unidad se define como la cantidad de una cantidad física que es igual a uno. Por ejemplo, la unidad de longitud es el metro, y un metro se define como la longitud de una determinada barra de platino-iridio conservada en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas en Francia. Si medimos la longitud de un objeto en metros, el valor numérico de la medida será la cantidad de metros que mide el objeto. Por ejemplo, si un objeto mide 2 metros de largo, el valor numérico de su longitud es 2.