1. Meteorización física:
* Frost Sedging: El agua se filtra en grietas en el granito, se congela, expande y ejerce presión sobre la roca. Esta congelación y descongelación repetidas puede eventualmente romper la roca.
* Expansión y contracción térmica: Los cambios de temperatura durante todo el día y la noche pueden hacer que el granito se expanda y se contraiga. Este estrés constante debilita la roca y hace que se rompa.
* abrasión: El viento, la lluvia y el agua en movimiento transportan arena y otras partículas que se frotan contra el granito, agotándolo gradualmente.
2. Meteorización química:
* Hidrólisis: El agua reacciona con los minerales en el granito, dividiéndolos en minerales nuevos y más suaves.
* oxidación: El oxígeno en el aire y el agua reacciona con hierro en el granito, formando óxido de hierro (óxido). Este óxido debilita la roca.
* Carbonation: El dióxido de carbono en el aire se disuelve en el agua de lluvia, formando ácido carbónico. Este ácido reacciona con los minerales en el granito, disolviéndolos.
3. Meteorización biológica:
* raíces de la planta: Las raíces vegetales pueden crecer en grietas en el granito, y a medida que se crecen, ejercen presión que puede romper la roca.
* animales excavadores: Los animales como las lombrices de tierra y los lunares cavan túneles en el suelo, lo que ayuda a exponer el granito a la meteorización.
* Lichens: Los líquenes son una combinación de hongos y algas que pueden crecer en granito. Liberan ácidos que debilitan la roca.
El proceso de formación del suelo:
Con el tiempo, estos procesos de meteorización dividen el granito en piezas más pequeñas y más pequeñas. Finalmente, estas piezas son lo suficientemente pequeñas como para ser consideradas suelo. El proceso de formación del suelo también implica la adición de materia orgánica de plantas y animales en descomposición.
Factores que afectan la formación del suelo:
* Clima: La temperatura y la lluvia afectan la tasa de meteorización.
* Material principal: El tipo de roca (en este caso, granito) influye en la composición del suelo.
* Topografía: La pendiente, la elevación y el aspecto afectan la tasa de meteorización.
* Tiempo: La formación del suelo es un proceso lento que puede tomar cientos o incluso miles de años.
Resumen:
El desglose de la roca de granito en el suelo es un proceso complejo que implica la meteorización física, química y biológica. Estos procesos funcionan juntos para dividir la roca en partículas más pequeñas, que luego se mezclan con la materia orgánica para formar el suelo.