Modelo geocéntrico:
* Earth está en el centro del universo. Todos los demás cuerpos celestes, incluidos el sol, la luna, los planetas y las estrellas, giran alrededor de la tierra.
* propuesto por: Filósofos griegos antiguos como Aristóteles y Ptolomeo.
* Vista dominante para: Más de 1400 años, desde el siglo IV a. C. hasta el siglo XVI dC.
* Problemas:
* No pudo explicar con precisión el movimiento retrógrado de los planetas (aparente movimiento hacia atrás).
* Requirió suposiciones complejas y a veces poco realistas sobre las órbitas planetarias.
Modelo heliocéntrico:
* El sol está en el centro del universo. La Tierra y otros planetas giran alrededor del Sol.
* propuesto por: Nicolaus copernicus en el siglo XVI.
* aceptado como: El modelo correcto del sistema solar después de siglos de observación y análisis científicos.
* ventajas:
* Proporciona una explicación más simple y precisa para el movimiento planetario, incluido el movimiento retrógrado.
* Explica las fases de Venus.
* Más consistente con las observaciones del universo.
Diferencias clave:
| Característica | Modelo geocéntrico | Modelo heliocéntrico |
| ---------------- | ------------------ | -------------------- |
| Centro del universo | Tierra | Sol |
| Movimiento de objetos | Sun y planetas giran en torno a la Tierra | Tierra y planetas giran en torno al sol |
| Precisión | Menos preciso | Más preciso |
| Simplicidad | Más complejo | Más simple |
| Aceptación | Ampliamente aceptado por siglos | Inicialmente se reunió con resistencia, ahora ampliamente aceptada |
Nota importante:
* Si bien el modelo heliocéntrico es el modelo aceptado para nuestro sistema solar, no es la imagen completa del universo. La cosmología moderna nos dice que el universo se está expandiendo, y no hay un solo punto central.
* El modelo geocéntrico fue un punto de partida valioso para comprender el universo, a pesar de que finalmente se demostró incorrecto. Fomentó la investigación científica y condujo al desarrollo de observaciones y cálculos astronómicos.