• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuáles son las barreras naturales de los aztecas?
    Los aztecas no tenían "barreras naturales" de la misma manera que podríamos pensar en ellas, como montañas o océanos. Vivían en el valle de México, un área fértil pero relativamente plana rodeada de:

    * Lago Texcoco: Este gran lago poco profundo actuó como un foso natural, lo que hace que el área sea relativamente aislada de los invasores.

    * Montañas: Aunque no son intransitables, las montañas circundantes (Sierra Nevada y la Sierra Madre Oriental) proporcionaron cierta defensa natural, lo que dificulta que los ejércitos se acerquen desde ciertas direcciones.

    * Pantalla y pantanos: Las áreas alrededor de los lagos y los ríos a menudo eran pantanosas y difíciles de atravesar, lo que hace que sea un desafío para los invasores llegar al corazón del territorio azteca.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que:

    * Estas barreras no eran absolutas: Fueron atravesados ​​fácilmente con suficiente esfuerzo, y los aztecas mismos usaban con frecuencia estas rutas para el comercio y la comunicación.

    * La estrategia militar fue crucial: Los aztecas dependían en gran medida de su propia destreza militar, fortificaciones y alianzas para defender su territorio.

    * No estaban aislados: Si bien estas características hicieron que el valle de México fuera más difícil de invadir, no evitaron el contacto con otras civilizaciones. Los aztecas eran comerciantes activos y tenían amplias redes en Mesoamerica.

    Entonces, si bien las características naturales del Valle de México ofrecieron cierta protección, no fueron la razón principal del éxito de los aztecas. Su fuerza provino de su sofisticado militar, su organización política y su control sobre los recursos y el comercio.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com