Así es como funciona:
* partículas en movimiento: Toda la materia está compuesta de partículas (átomos o moléculas) que están constantemente en movimiento. Cuanto mayor sea la temperatura de una sustancia, más rápido se mueven sus partículas.
* colisiones: Cuando las partículas chocan entre sí, transfieren energía. Las partículas en movimiento más rápidas se topan con partículas de movimiento más lento, dándoles parte de su energía cinética.
* Transferencia de calor: Esta transferencia de energía de partícula a partícula es lo que experimentamos como calor.
La conducción es más eficiente en sólidos:
* estrechamente embalado: Las partículas en sólidos se empacan de cerca, lo que permite colisiones frecuentes y transferencia de energía fácil.
* metales: Los metales son directores particularmente buenos debido a sus electrones libres que pueden moverse fácilmente y transportar energía.
La conducción también ocurre en líquidos y gases, pero de manera menos eficiente:
* Gran espaciado: Las partículas en líquidos y gases están más separados, por lo que las colisiones son menos frecuentes.
* Transferencia más lenta: Esto significa que la transferencia de energía a través de la conducción es más lenta en estos estados de la materia.
Ejemplos de conducción:
* Caliente una olla en la estufa: El calor del quemador de la estufa se transfiere a la olla, luego al agua en el interior.
* Tocando un objeto caliente: El calor del objeto se transfiere a su mano, lo que hace que sienta el calor.
* Una cuchara de metal en sopa caliente: La cuchara se calienta debido a la transferencia de calor de la sopa a la cuchara a través de la conducción.