* Energía potencial gravitacional: Esta es la energía almacenada por un objeto debido a su posición en un campo gravitacional. Cuanto mayor sea el objeto, más energía potencial tiene. A medida que la persona cae, su altura disminuye y su energía potencial se convierte en energía cinética.
* Energía cinética: Esta es la energía del movimiento. A medida que la persona se acelera hacia abajo, su velocidad aumenta y, por lo tanto, su energía cinética aumenta.
Otros factores a considerar:
* Resistencia del aire: La persona que cae experimentará resistencia al aire, que es una fuerza que se opone a su movimiento. Esta fuerza hará que parte de la energía cinética se convierta en energía térmica (debido a la fricción).
* Impacto: Cuando la persona llega al suelo, una cantidad significativa de energía cinética se convierte en otras formas de energía, como la energía del sonido, la energía térmica y la energía de deformación (la energía utilizada para deformar el cuerpo de la persona y el suelo).
En resumen: La principal transformación de energía en una persona que cae de un edificio es la conversión de energía potencial gravitacional a energía cinética. Sin embargo, otras formas de energía entran en juego debido a factores como la resistencia al aire y al impacto con el suelo.