bombillas incandescentes
1. La electricidad fluye a través de un cable: La bombilla está conectada a una fuente de alimentación (como una salida de pared) por cables. Esto crea una corriente eléctrica.
2. La corriente calienta un filamento: La corriente fluye a través de un filamento de alambre delgado dentro de la bombilla. Este filamento tiene alta resistencia, lo que significa que resiste el flujo de electricidad. Esta resistencia hace que el filamento se caliente significativamente.
3. El calor genera luz: El filamento se calienta tanto que brilla intensamente, emitiendo luz y calor.
bombillas fluorescentes
1. La electricidad fluye a través de un tubo: Las bombillas fluorescentes contienen un tubo largo y delgado lleno de un gas de baja presión. La electricidad fluye a través del tubo, emocionando los átomos de gas.
2. Gas emite luz UV: Los átomos de gas excitado liberan luz ultravioleta (UV). Esta luz es invisible para nuestros ojos.
3. La luz UV se convierte en luz visible: El interior del tubo está recubierto con un material fluorescente. Este material absorbe la luz UV y la vuelve a emitir como luz visible.
bombillas LED
1. La electricidad fluye a través de un semiconductor: Las bombillas LED usan un material semiconductor llamado diodo. La electricidad que fluye a través del diodo hace que los electrones salten a un nivel de energía más alto.
2. Fotones de liberación de electrones: Cuando los electrones regresan a su nivel de energía más bajo, liberan fotones de luz.
3. Los fotones crean luz visible: Estos fotones componen la luz que vemos del LED.
En resumen, todas las bombillas convierten la energía eléctrica en energía de la luz. Lo logran a través de diferentes mecanismos que implican calentar un filamento, emocionar un gas o usar materiales semiconductores.