Los conceptos básicos:electrones en movimiento
* La electricidad es el flujo de electrones. Los electrones son pequeñas partículas que llevan una carga negativa y orbitan el núcleo de un átomo.
* Los conductores tienen electrones libremente unidos. En materiales que realizan bien la electricidad (como los metales), los electrones más externos en los átomos no se mantienen firmemente. Estos electrones "libres" pueden moverse fácilmente por todo el material.
* El voltaje proporciona el empuje. Una diferencia de voltaje (como de una batería) crea un campo eléctrico, que ejerce una fuerza sobre los electrones libres, lo que hace que fluyan. Este flujo de electrones es lo que llamamos corriente eléctrica.
Tipos de conductores:
* metales: La mayoría de los metales son excelentes conductores debido a su estructura. Los átomos están dispuestos en una red regular, con orbitales de electrones superpuestos. Esto crea un "mar" de electrones libres que pueden moverse fácilmente.
* Soluciones: Las soluciones que contienen iones (partículas cargadas) también pueden conducir electricidad. Por ejemplo, el agua salada tiene iones de sodio y cloruro disuelto, lo que permite que la corriente fluya.
* semiconductores: Materiales como el silicio y el germanio tienen conductividad en algún lugar entre metales y aisladores. Su conductividad se puede controlar, haciéndolos cruciales para la electrónica.
aisladores vs. conductores:
* aisladores: Los materiales como el caucho, el vidrio y el plástico tienen electrones bien unidos. Sus electrones no pueden moverse fácilmente, por lo que resisten el flujo de electricidad.
Cómo funciona la conductancia:
1. Voltaje aplicado: Se crea una diferencia de voltaje en un conductor (por ejemplo, entre los terminales de una batería).
2. Campo eléctrico: El voltaje crea un campo eléctrico dentro del conductor, empujando los electrones libres.
3. flujo de electrones: Los electrones libres comienzan a moverse en una dirección específica, creando una corriente eléctrica.
4. Resistencia: Incluso los conductores tienen cierta resistencia al flujo de electrones. Esta resistencia está influenciada por las propiedades del material, la temperatura y el grosor del conductor.
Conceptos clave:
* Resistencia: Cuánto se opone un material al flujo de electricidad.
* Current: La cantidad de carga que fluye a través de un conductor por unidad de tiempo.
* Voltaje: La diferencia de potencial eléctrico que impulsa el flujo de corriente.
En resumen: Los conductores permiten que la electricidad fluya porque tienen electrones libres que pueden moverse bajo la influencia de un campo eléctrico. Los aisladores resisten el flujo de electricidad porque sus electrones están bien unidos.