1. Energía química a energía térmica:
* Energía almacenada: El petardo contiene una mezcla química, típicamente pólvora, que almacena energía de potencial químico. Esta energía se mantiene en los enlaces entre los átomos en los compuestos químicos.
* Ignition: Una chispa o una llama desencadena la reacción química, lo que hace que la pólvora se combate rápidamente (quemad). Este proceso de combustión libera calor (energía térmica) y transforma la energía del potencial químico en energía cinética de las moléculas.
2. Energía térmica a energía mecánica:
* Expansión: La rápida liberación de calor hace que los gases producidos por la combustión se expandan muy rápidamente, creando una inmensa presión dentro del petardo.
* Explosión: Esta presión se desarrolla hasta que excede la fuerza de la carcasa del petardo, lo que hace que se rompa. Esta ruptura convierte la energía térmica en energía mecánica, lo que impulsa los fragmentos hacia afuera.
3. Energía mecánica para el sonido y la energía de la luz:
* Whockwaves: La rápida expansión de los gases crea ondas de choque que viajan por el aire, produciendo el fuerte "golpe" que escuchamos. Esta es la conversión de energía mecánica en energía sonora.
* Incandescence: El calor extremo de la combustión hace que los gases y partículas en el petardo brille de manera intensiva, emitiendo energía de la luz.
En resumen:
Los petardos transforman la energía química almacenada en una liberación rápida de calor (energía térmica), que luego impulsa la expansión de gases (energía mecánica). Esta energía mecánica se convierte aún más en energía sólida y energía de la luz, creando la explosión característica que asociamos con los petardos.