Luz visible:
* Lo que vemos: Esta es la porción del espectro electromagnético al que nuestros ojos son sensibles. Van desde violeta (longitud de onda más corta) hasta rojo (longitud de onda más larga), y es lo que nos da la sensación de color.
* Energía: La luz visible tiene niveles de energía relativamente bajos dentro del espectro electromagnético.
Luz invisible:
* Ultraviolet (UV): Longitudes de onda más cortas que Violet. Esto es invisible para nosotros, pero lo sentimos como calor en nuestra piel. Tiene suficiente energía para causar quemaduras solares y dañar nuestra piel.
* infrarrojo (ir): Longitudes de onda más largas que rojo. No podemos verlo, pero podemos sentirlo como calor. La luz infrarroja se usa en dispositivos de visión nocturna y controles remotos.
* Otras porciones invisibles: El espectro electromagnético incluye una luz mucho más que visible, como microondas, ondas de radio y radiografías. Estos tienen niveles de energía aún más altos o más bajos que la luz visible.
Puntos clave:
* Longitud de onda y energía: Cuanto más corta sea la longitud de onda de la radiación electromagnética, mayor es su nivel de energía. Es por eso que la radiación UV es perjudicial para nuestra piel, ya que sus niveles de energía pueden dañar nuestras células.
* Límites de visión: Nuestros ojos han evolucionado para detectar un rango específico de radiación electromagnética, pero esta es una pequeña fracción de todo el espectro.
En resumen, la luz solar no está compuesta de energía que es "visible" o "no visible" para los humanos, sino más bien un espectro de energías, de la cual solo una pequeña porción está dentro del rango que nuestros ojos pueden detectar.