energía solar:
* Células fotovoltaicas (PV): Convierta la luz solar directamente en electricidad.
* coleccionistas térmicos solares: Absorber la luz solar y calentar un fluido, que se puede usar para calentar agua o generar electricidad.
* energía solar concentrada (CSP): Use los espejos para concentrar la luz solar en un receptor, generando altas temperaturas para la producción de electricidad.
Otras fuentes:
* Combustión: Los combustibles ardientes como la madera, el carbón o el gas natural liberan energía térmica. Este calor se puede capturar en calderas o hornos para calentar agua o aire.
* Energía geotérmica: Utiliza el calor del interior de la Tierra, extraído a través de pozos y se usa para calefacción, generación de electricidad u otros fines.
* Recuperación de calor de residuos: Captura el calor liberado de los procesos industriales o las centrales eléctricas, que pueden usarse para precalentar fluidos entrantes o generar electricidad.
Técnicas específicas:
* intercambiadores de calor: Transfiera el calor entre fluidos a diferentes temperaturas, comúnmente utilizados en procesos industriales y sistemas HVAC.
* Almacenamiento de energía térmica: Almacena energía térmica para su uso posterior, como usar materiales de cambio de fase o almacenar agua caliente en tanques aislados.
* Almacenamiento termoquímico: Utiliza reacciones químicas para almacenar y liberar energía térmica, ofreciendo una alta densidad de almacenamiento en comparación con otros métodos.
Factores que afectan la captura:
* Diferencia de temperatura: Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura entre la fuente de calor y el sistema de captura, más eficiente es la captura.
* Área de superficie: Una superficie más grande expuesta a la fuente de calor permite más transferencia de calor.
* Propiedades del material: La conductividad térmica y la capacidad de calor específica de los materiales utilizados afectan cuán eficientemente absorben y retienen el calor.
* Pérdidas de calor: El sistema de captura debe estar diseñado para minimizar las pérdidas de calor en los alrededores.
Aplicaciones de calor capturado:
* Calefacción y enfriamiento de espacio
* Calefacción de agua
* Generación de electricidad
* Procesos industriales
* Desalinización
El método específico para capturar la energía térmica depende de la fuente, la aplicación deseada y la tecnología disponible.