Aquí hay algunas características clave del SI:
* Unidades base: Tiene siete unidades base para cantidades físicas fundamentales:
* Longitud: medidor (m)
* Misa: Kilogramo (kg)
* Tiempo: Segundo (s)
* Corriente eléctrica: Amperio (a)
* Temperatura: Kelvin (K)
* Cantidad de sustancia: topo (mol)
* intensidad luminosa: Candela (CD)
* Unidades derivadas: Otras unidades se derivan de estas unidades base. Por ejemplo, la velocidad se mide en metros por segundo (m/s).
* prefijos: El SI usa prefijos para denotar múltiplos o sumígulos de unidades base. Por ejemplo, "kilo" significa 1000, por lo que un kilómetro es de 1000 metros.
¿Por qué se usa el SI?
* consistencia: Proporciona un sistema estándar para todas las mediciones científicas, asegurando que todos usen las mismas unidades.
* Simplicidad: El sistema decimal facilita los cálculos y las conversiones.
* Universalidad: El SI se usa ampliamente a nivel mundial, facilitando la colaboración internacional en la ciencia.
Si bien el SI es el estándar, algunas disciplinas pueden usar unidades específicas para conveniencia. Sin embargo, estas unidades generalmente están relacionadas con el SI.