* bombillas: El filamento en una bombilla incandescente tiene alta resistencia, y la energía eléctrica se convierte en calor y luz.
* Calentadores eléctricos: Los calentadores usan elementos resistivos que convierten la energía eléctrica en calor para calentar un espacio.
* estufas eléctricas: Similar a los calentadores, las estufas eléctricas usan resistencia para convertir la energía eléctrica en fuego para cocinar.
* Motores eléctricos: Mientras que los motores convierten principalmente la energía eléctrica en energía mecánica, parte de la energía se pierde como calor debido a la fricción y la resistencia dentro del motor.
Así es como sucede esto:
* Los electrones chocan: A medida que los electrones fluyen a través de una resistencia, chocan con los átomos dentro del material. Estas colisiones transfieren energía cinética de los electrones a los átomos.
* vibraciones atómicas: La energía transferida a los átomos aumenta su energía vibratoria, que percibimos como calor.
* Disipación de calor: El calor generado por la resistencia generalmente se disipa en el entorno circundante.
La relación entre energía, corriente, resistencia y tiempo se define por la ley de Joule:
* calor (energía) =actual² x resistencia x tiempo
Esta ecuación muestra que la cantidad de calor generado es directamente proporcional al cuadrado de la corriente, la resistencia y el tiempo que fluye la corriente.
Entonces, si bien puede parecer que la energía eléctrica se "pierde" cuando pasa a través de una resistencia, en realidad se transforma en otra forma de energía, que puede ser útil o simplemente disiparse en el medio ambiente.