* Energía térmica: Esta es la energía asociada con el movimiento aleatorio de átomos y moléculas dentro de una sustancia.
* Partículas vibrantes: Los átomos y moléculas en un sólido, líquido o gas están constantemente vibrando. Cuanto más caliente sea la sustancia, se producen estas vibraciones más rápidas y más intensas.
* Conducción: Cuando un objeto caliente está en contacto con un objeto más frío, las partículas de vibración más rápida en el objeto caliente chocan con las partículas de vibración más lenta en el objeto frío. Estas colisiones hacen que las partículas de vibración más lenta se aceleren, transfiriendo la energía térmica del objeto caliente al objeto frío.
Piense en ello así: Imagina una línea de personas que se toman de la mano. Si una persona comienza a estrechar su mano vigorosamente, la vibración viajará por la línea a medida que cada persona transfiera el movimiento a la persona que está al lado de ellos. Esto es similar a cómo viaja el calor a través de la conducción.
Puntos clave:
* Contacto directo: La conducción requiere contacto directo entre los objetos para que se produzca la transferencia de energía.
* sólidos: La conducción es más eficiente en sólidos porque las partículas están llenas de cerca, permitiendo colisiones más frecuentes.
* fluidos: La conducción también puede ocurrir en líquidos y gases, pero es menos eficiente debido a las mayores distancias entre las partículas.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!