Aquí hay un desglose:
* Energía de activación (EA): Esta es la cantidad mínima de energía con la que las moléculas deben chocar para romper los enlaces existentes y formar otros nuevos, lo que lleva a una reacción química.
* Temperatura: La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las moléculas. Las temperaturas más altas significan que las moléculas se mueven más rápido y tienen más energía cinética.
Cómo la temperatura afecta la velocidad de reacción:
1. Más moléculas tienen suficiente energía: A temperaturas más altas, más moléculas tienen suficiente energía cinética para alcanzar el umbral de energía de activación. Esto significa que más colisiones son efectivas para romper los bonos y formar nuevos productos.
2. Aumento de la frecuencia de colisión: Las temperaturas más altas medias de las moléculas se mueven más rápido y chocan con mayor frecuencia, aumentando aún más las posibilidades de colisiones efectivas.
Por lo tanto, la velocidad de una reacción aumenta al aumentar la temperatura porque:
* Más moléculas tienen suficiente energía para superar la barrera de energía de activación.
* aumenta la frecuencia de colisión entre las moléculas.
Nota importante: La energía de activación en sí (EA) no cambia con la temperatura. Es una propiedad de la reacción específica y permanece constante.