* Transferencia de calor: La energía térmica es la energía asociada con el movimiento de átomos y moléculas dentro de una sustancia. Cuando el calor se transfiere a una sustancia, los átomos y las moléculas se mueven más rápido. Este aumento del movimiento es lo que percibimos como un aumento de temperatura . Por el contrario, si se elimina el calor, los átomos y las moléculas se desaceleran, lo que lleva a una temperatura de una disminución de la temperatura .
* Cambios de fase: La energía térmica también puede conducir a cambios en el estado de la materia. Piensa en el agua:
* sólido (hielo): A bajas temperaturas, las moléculas de agua están bien empacadas y vibran en su lugar.
* líquido (agua): A medida que aumenta la temperatura, las moléculas tienen más energía y pueden moverse más libremente.
* gas (vapor): Con suficiente calor, las moléculas tienen suficiente energía para liberarse entre sí y moverse de forma independiente.
Puntos clave:
* Energía interna: La energía térmica es una forma de energía interna, lo que significa que es la energía almacenada dentro de la sustancia misma.
* La temperatura es una medida de la energía cinética promedio: Cuanto mayor sea la temperatura, más rápido es el movimiento promedio de los átomos y las moléculas dentro de la sustancia.
Ejemplos:
* Agua de calefacción: Cuando calienta el agua en la estufa, está transfiriendo energía térmica a las moléculas de agua. Esto hace que las moléculas de agua se muevan más rápido, lo que resulta en un aumento de temperatura.
* ICE DE MEDIDO: Cuando agrega calor al hielo, proporciona a las moléculas de agua con suficiente energía para liberarse de su estructura rígida y la transición a un estado líquido.
* enfriando una bebida caliente: Cuando coloca una bebida caliente en el refrigerador, está quitando la energía térmica de la bebida, lo que hace que las moléculas disminuyan la velocidad y la bebida se enfríe.