Aquí hay un desglose:
Conservación de la masa:
* La masa no se puede crear ni destruir.
* Solo se puede transformar de una forma a otra.
* Por ejemplo, en una reacción química, la masa total de los reactivos (materiales de partida) será igual a la masa total de los productos (sustancias resultantes).
Conservación de energía:
* La energía no se puede crear ni destruir.
* Solo se puede transferir o transformar de una forma a otra.
* Ejemplos de transformaciones energéticas:
* Energía química (almacenado en enlaces) a energía térmica (liberado durante una reacción).
* Energía de luz a Energía eléctrica (en un panel solar).
* Energía mecánica (movimiento) a energía térmica (debido a la fricción).
La conexión entre masa y energía:
* La famosa ecuación de Einstein e =Mc² revela una relación fundamental entre masa y energía.
* Esta ecuación establece que la masa y la energía son equivalentes y pueden convertirse entre sí.
* Esto es particularmente relevante en las reacciones nucleares donde una pequeña cantidad de masa se convierte en una gran cantidad de energía, como se ve en bombas atómicas y centrales nucleares.
Puntos importantes sobre los sistemas cerrados:
* Un sistema cerrado es uno que no cambia con su entorno. Sin embargo, puede intercambiar energía.
* Un sistema aislado es un tipo especial de sistema cerrado que no intercambia materia ni energía con sus alrededores.
* Los sistemas del mundo real rara vez están perfectamente cerrados o aislados. Sin embargo, muchos sistemas pueden aproximarse como cerrados con el propósito del análisis.
En resumen:
La ley de conservación de la masa y la energía establece que la masa total y la energía dentro de un sistema cerrado permanece constante, a pesar de que puede transformarse en diferentes formas. Esta ley fundamental es esencial para comprender el comportamiento de los sistemas físicos.