1. Tasa metabólica basal (BMR): Esta es la energía que su cuerpo necesita para funcionar en reposo, incluidas cosas como respiración, circulación y mantenimiento de la temperatura corporal.
* Factores que influyen en BMR:
* edad: BMR naturalmente disminuye a medida que envejece.
* sexo: Los hombres tienden a tener una BMR más alta que las mujeres debido a una mayor proporción de masa muscular.
* Composición corporal: Más masa muscular significa una BMR más alta, mientras que más masa grasa significa una BMR más baja.
* Genética: Algunas personas están naturalmente predispuestas a una BMR más alta o más baja.
* hormonas: La hormona tiroidea juega un papel importante en la regulación del metabolismo.
* Temperatura corporal: Una temperatura corporal más alta requiere más energía para mantener.
* dormir: Durante el sueño, su BMR es más bajo que durante las horas de vigilia.
2. Actividad física: Este es el gasto de energía asociado con cualquier movimiento que realice, desde caminar hasta ejercicios intensos. Cuanto más activo sea, más calorías arde su cuerpo.
3. Efecto térmico de los alimentos (TEF): Esta es la energía que su cuerpo usa para digerir, absorber y procesar los alimentos que come. Por lo general, es alrededor del 10% de su gasto total diario de energía.
4. Factores ambientales: Las temperaturas frías pueden aumentar su BMR a medida que su cuerpo trabaja más duro para mantenerse caliente.
5. Otros factores:
* Estrés: El estrés crónico puede aumentar los niveles de cortisol, lo que puede conducir a un mayor gasto de energía.
* Medicamentos: Ciertos medicamentos pueden afectar su metabolismo.
* Condiciones médicas: Algunas afecciones médicas pueden afectar la rapidez con que su cuerpo quema calorías.
El resultado final:
El gasto de energía de su cuerpo está influenciado por una compleja interacción de factores. Comprender estos factores puede ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre su dieta y hábitos de ejercicio para controlar su peso y salud en general.