1. Cambio del estado de la materia:
* Calefacción: Agregar energía térmica aumenta la energía cinética de las partículas dentro de la materia. Esto puede:
* Melt: Sólido a líquido (hielo a agua).
* Hervir: Líquido a gas (agua a vapor).
* sublimate: Sólido a gas (hielo seco a gas de dióxido de carbono).
* enfriamiento: La eliminación de la energía térmica disminuye la energía cinética de las partículas, causando:
* congelamiento: Líquido a sólido (agua a hielo).
* condensar: Gas a líquido (vapor a agua).
* Deposición: Gas a sólido (Frost Forming en una ventana).
2. Cambiar las propiedades físicas de la materia:
* Expansión: La energía térmica hace que las partículas se separen más, aumentando el volumen de la materia (piense en un globo que se hace más grande cuando se calienta).
* Contracción: La energía de enfriamiento hace que las partículas se acerquen, disminuyendo el volumen de la materia (piense en un globo que se redujo cuando se enfríe).
* Cambio de forma: La energía se puede usar para deformar o remodelar la materia. Piense en doblar una varilla de metal o arcilla de moldeo.
3. Cambio de la composición química de la materia:
* Reacciones químicas: La energía se puede agregar o liberar durante las reacciones químicas, romper los enlaces existentes y formar otros nuevos. Esto da como resultado la formación de nuevas sustancias con diferentes propiedades:
* Burning: La combustión libera energía como calor y luz, descomponiendo las moléculas de combustible en productos más simples (como el dióxido de carbono y el agua).
* Photosíntesis: Las plantas usan energía de la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en glucosa y oxígeno.
* Reacciones nucleares: La energía se puede liberar o absorber en reacciones nucleares, alterando la composición de átomos y núcleos.
* Fisión nuclear: Un núcleo pesado se divide en núcleos más pequeños, liberando enormes cantidades de energía (como en bombas atómicas y plantas de energía nuclear).
* Fusión nuclear: Dos núcleos de luz se combinan para formar un núcleo más pesado, liberando una energía inmensa (como en el sol).
En resumen:
La energía es la fuerza impulsora detrás de los cambios en la materia. Puede alterar la disposición y el movimiento de las partículas, lo que lleva a cambios en el estado, las propiedades físicas e incluso la composición química de la materia.